Bufete de abogados Menéndez y Asociados
  • HOME
  • EQUIPO
  • SERVICIOS
  • EL BUFETE
  • CONTACTO
  • LOCALIZACIÓN
  • BLOG
9 enero, 2019  |  By Juan Carlos Menéndez In All Categories, Blog

Llevamos más de 25 años ganando juicios a los Bancos en toda España

banco, bancos, banca
cláusulas suelo, IRPH, multidivisa, abogados

CLAUSULA SUELO

El Tribunal Supremo, en Sentencia de 9 de mayo de 2013, dictaminó que las cláusulas suelo eran abusivas, y que se habían incumplido los requisitos de transparencia y falta de información a los firmantes del funcionamiento de la cláusula y del límite de variación de interés que se estipulaba.

En virtud de Sentencia dictada por el TJUE el 21 de diciembre de 2016, se anula la limitación temporal de los efectos de la nulidad de la cláusula suelo, debiendo las entidades bancarias devolver a los hipotecados lo cobrado de más por la cláusula suelo desde el inicio de cada contrato hipotecario.

La acción civil para la declaración de nulidad de la cláusula suelo y devolución de cantidades indebidamente cobradas es imprescriptible, por lo que se pueden reclamar todos los contratos hipotecarios que contuvieran la cláusula suelo, estén en vigor o se hayan cancelado los respectivos préstamos hipotecarios.

HIPOTECA MULTIDIVISA

La Sala Primera del Tribunal Supremo ha dictado Sentencia, de 31 de octubre de 2018, declarando la nulidad de la cláusula multidivisa de un préstamo concedido por determinada entidad bancaria.

Dicha Sentencia reitera lo fijado por el propio TS en su anterior Sentencia 608/17 de 15 de noviembre y confirma la nulidad de los mecanismos multidivisa en los contratos en los que la entidad bancaria haya incumplido sus deberes de información en la comercialización (99 % de los supuestos), incluyendo los casos en los que se haya producido cambio de divisa, como en este préstamo, en el que el hipotecado cambió de franco suizo a yen.

La consecuencia de la declaración judicial de nulidad de la cláusula multidivisa es el mantenimiento de la relación hipotecaria en euros, desde el principio, y consecuentemente la obligación del banco de devolver las cantidades cobradas de más por el mecanismo multidivisa, con sus respectivos intereses.

La acción civil para la declaración de nulidad de la cláusula multidivisa y devolución de cantidades indebidamente cobradas es imprescriptible, por lo que se pueden reclamar todos los contratos hipotecarios que contuvieran la cláusula multidivisa, estén en vigor o se hayan cancelado los respectivos préstamos hipotecarios.

IRPH

A pesar de una Sentencia del Tribunal Supremo, de diciembre de 2017, sobre las hipotecas referenciadas al IRPH, en la que se decía que al tratarse de un índice oficial ofrecía suficiente garantía de transparencia, con lo que los contratos referenciados a ese índice no eran abusivos en sí mismos, la Comisión Europea que informa al TJUE no opina lo mismo, ya que afirma que ese índice no ofrece ninguna garantía de transparencia y puede resultar abusivo, por vulnerar la legislación comunitaria en materia de consumidores y usuarios.

A lo largo de el presente año 2019 se pronunciará definitivamente el TJUE (cuyas resoluciones son vinculantes para todos los órganos judiciales de nuestro país), y todo indica que se anularán parcialmente estos contratos hipotecarios, y recordará que la normativa comunitaria obliga a explicar al consumidor, antes de la firma del contrato, como se configura el tipo de referencia, lo que ha sido la evolución de este tipo en el pasado, así como su posible evolución futura, comparándolo con otros tipos utilizados en el mercado (lo que evidentemente no ha sucedido).

La acción civil para la declaración de nulidad de la cláusula IRPH y devolución de cantidades indebidamente cobradas (por razón de la sustitución de este índice por el Euribor) es imprescriptible, por lo que se pueden reclamar todos los contratos hipotecarios que contuvieran dicha cláusula, estén en vigor o se hayan cancelado los respectivos préstamos hipotecarios.

BONOS CONVERTIBLES EN ACCIONES DEL BANCO POPULAR

Los juzgados de primera instancia de nuestro país y las Audiencias Provinciales, de un modo abrumadoramente mayoritario, declaran la nulidad de los contratos de adquisición de bonos subordinados necesariamente canjeables en acciones, de 2009 y del canje por nuevos bonos obligatoriamente convertibles, de 2012, producto del Banco Popular, siguiendo la jurisprudencia establecida por el Tribunal Supremo, en Sentencia de 17 de junio de 2016.

Señalan nuestros tribunales que “se trataba claramente de un producto complejo y de alto riesgo y que tenía como fondo real reforzar los recursos propios del banco, adquiriéndolos los actores a través del oportuno asesoramiento y de una recomendación personalizada en la que los clientes confiaban y cuya actuación resulta excusable porque lo hacían confiados en el buen hacer y el asesoramiento de los empleados de la sucursal de la que eran antiguos clientes, sin tener la menor conciencia de los altos riesgos a que se exponían y que de hecho se han materializado en una situación económica que les impide acceder y recuperar las cantidades invertidas en supuestos productos de inversión segura y rentable, respondiendo a una necesidad de la entidad codemandada de una urgente recapitalización” (razonamiento jurídico idéntico al de la nulidad de las participaciones preferentes).

Habiéndose canjeado definitivamente este producto, por acciones del Banco Popular, en el mes de noviembre de 2015, los afectados tienen, como mínimo, de plazo hasta el mes de noviembre de 2019 para solicitar la nulidad o anulabilidad de estos bonos convertibles.

 

Si quiere recuperar su dinero, llámenos al 649497360 y estudiaremos su caso personalizada y pormenorizadamente. sin compromiso.

abogado abogados ahorro banca banco bancos cláusula cláusulas derecho dinero estafa hipoteca IRPH multidivisa suelo

Artículo publicado por Juan Carlos Menéndez

Artículo anteriorNuevo juicio de cláusula suelo ganado por nuestro bufete
Artículo siguiente¡Nos mudamos!

Artículos relacionados

  • Cláusula suelo
    CLAUSULA SUELO. NULIDAD Y DEVOLUCION DE CANTIDADES.
  • Sentencia ganada
    RECLAMACION DE PLUSVALIA. ESTIMACION DE LA DEMANDA.

- No hay comentarios aún -

Deje su comentario Cancel Reply

(no será publicado)

ARTÍCULOS RECIENTES:

  • CLAUSULA SUELO. NULIDAD Y DEVOLUCION DE CANTIDADES. 4 octubre, 2022
  • RECLAMACION DE PLUSVALIA. ESTIMACION DE LA DEMANDA. 14 julio, 2022
  • La solución pasa por presentar demandas individuales en los juicios por cláusulas suelo 5 julio, 2022
  • Recuperamos dinero para nuestros clientes 29 marzo, 2022
  • Nueva sentencia ganada por cláusula suelo 22 marzo, 2022

ETIQUETAS

abogado abogados abusos acciones banca banco banco popular bancos bonos bonos convertibles bufete bufete Menéndez y Asociados casa clausulas suelo clientes cláusula cláusulas cláusula suelo comisiones demanda derecho derecho bancario desahucio despacho dinero floor clause gastos gastos hipoteca hipoteca hipotecas IRPH juez justicia Madrid Menéndez y Asociados multidivisa novación Plusvalía popular preferentes reclamación reclamar sentencia suelo yenes

ARCHIVOS

  • octubre 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

NOSOTROS:

  • Equipo
  • El bufete

SERVICIOS:

  • Derecho civil
  • Derecho laboral
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho de familia

ESPECIALIDADES:

  • Derecho bancario
  • Cláusulas suelo
  • Hipotecas Multidivisa
  • Gastos hipotecarios

CONTÁCTENOS EN:

Calle Donoso Cortés, 39 Bajo, 28015 Madrid
649 497 360
915 498 391
Email: bufete@menendezyasociados.es
Aviso legal
© 2017 - BUFETE DE ABOGADOS
MENÉNDEZ Y ASOCIADOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, para analizar las visitas y facilitar la navegación. Si continúa navegando acepta el uso de las cookies. Para más información sobre las cookies visite nuestra política de cookies