Bufete de abogados Menéndez y Asociados
  • HOME
  • EQUIPO
  • SERVICIOS
  • EL BUFETE
  • CONTACTO
  • LOCALIZACIÓN
  • BLOG
8 febrero, 2017  |  By Juan Carlos Menéndez In Blog

Modelo de Escrito de Reclamación al Banco de Devolución de Cantidades por Cláusula Suelo y por Gastos de Formalización de Hipoteca

carlos_menendez_abogado_clausula_suelo

AL SERVICIO DE ATENCION AL CLIENTE DEL BANCO ……….

Don…….., mayor de edad, titular de DNI nº ……………y con domicilio a efectos de notificaciones en la calle Donoso Cortés nº 39, Bajo Izda, 28015 de Madrid, tfno. 649497360 y email bufete@menendezyasociados.es, ante el Servicio de Atención al Cliente del Banco……….. comparezco y EXPONGO:

 

PRIMERO: Que por medio del presente escrito vengo a formular

RECLAMACION en solicitud de devolución de las cantidades abonadas en aplicación de la cláusula suelo que obra en mi escritura de “Préstamo hipotecario“, contratado con el Banco …………… y de conformidad con la doctrina establecida en la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea de 21 de diciembre de 2016, dictada en los asuntos acumulados C-154/15, C307/15 y C-308/15.

 

Se indican a continuación los antecedentes y fundamentación que sostienen esta reclamación:

 

En fecha …. de …. de 20…formalicé con el Banco …….. escritura de préstamo hipotecario, mediante Escritura Pública otorgada ante el Notario de Madrid D. …………..( Nº ………. ).

 

Que en dicha escritura, en concreto en la página …… se contiene:

“……No obstante lo anterior ambas partes acuerdan que una vez transcurrido el periodo inicial de interés el interés a aplicar en la presente operación no podrá ser nunca inferior al 4% anual nominal ni superior al 15 % nominal anual, de tal forma que si del calculo del tipo de interés a aplicar en cada perido de revisión, según lo previsto en los párrafos anteriores, resultare un interés inferior al citado 4% o superior al 15 %, se aplicarán estos últimos tipos, según corresponda”.

 

Dicha cláusula limitativa del tipo de interés variable pactado es abusiva, por lo que procede su nulidad o expulsión del contrato, conllevando inevitablemente las consecuencias de la procedencia a la restitución de todas las cantidades abonadas de más desde que se comenzó a aplicar la cláusula, con sus intereses legales, a aplicar desde cada pago indebido y hasta la total restitución de los importes correspondientes, así como al recálculo del cuadro de amortización de la hipoteca.

 

SEGUNDO: Que igualmente formulamos RECLAMACION en solicitud de devolución de las cantidades abonadas en aplicación de la cláusula abusiva que obra en la anterior citada escritura, por la que se me atribuyen todos los gastos, tributos y comisiones derivados de la concertación del contrato de subrogación y novación hipotecarias.

 

A continuación se indican los antecedentes y fundamentación que sostienen esta reclamación:

 

En la escritura arriba mencionada, de fecha ……… de ………. de 20……, en concreto en la página 35 se refleja: “ 2.2.7. Gastos.

Cuantos gastos, incluidos los notariales, registrales y de gestión e impuestos. Incluido el Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (antes Plusvalía) que se deriven o traigan causa del presente otorgamiento hasta su inscripción en el Registro de la Propiedad, incluida la de la primera copia auténtica que se expida a favor del Banco ……….., serán de cuenta exclusiva de la parte compradora y prestataria de la subrogación, apoderando al Banco …………….. para que, por el mismo, o a través de gestor que elija, tramite la inscripción de esta escritura en el Registro de la Propiedad”.

 

Dicha cláusula no fue negociada individualmente, resultando ser, por tanto, una condición general de la contratación, que no permite distribuir entre las partes   los gastos producidos, habiendóseme atribuido, de manera genérica, la totalidad de los mismos, los que aboné en su momento.

 

Ello ha provocado un desequilibrio prohibido por la Ley para la Defensa de los Consumidores y Usuarios para quien firma la presente reclamación, y en mi condición de consumidor; lo que implica que dicha cláusula es abusiva, tal y como ha declarado la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo, en Sentencia 705/2015 de 23 de diciembre.

 

La inmediata consecuencia de dicha abusividad es la nulidad de la cláusula mencionada y transcrita y por tanto la restitución de los gastos abonados por la parte prestataria y que tendrían que haber sido abonados por la entidad bancaria prestamista.

 

Los gastos que se reclaman son los siguientes:

 

  • Gastos de gestoría: ……….. €.
  • Gastos de notaría: ………… €.
  • Gastos de registro: ……….. €.
  • Impuesto de Actos Jurídicos Documentados: ………… €.

 

Total reclamado: …………. €. Se acompaña a este requerimiento copia de la justificación de los expresados pagos, a la gestoría ………..

 

Por último, destacar que en el presente escrito se acumulan ambas reclamaciones (Sobre cláusulas suelo y sobre gastos de formalización hipotecarios) ya que nos encontramos ante cláusulas declaradas nulas, por abusivas, por nuestros tribunales, y especialmente por el Tribunal Supremo y que se contienen ambas en el mismo negocio jurídico, recogido en la escritura firmada con fecha 21 de enero de 1998.

 

Por lo expuesto,

 

SOLICITO: Tenga por presentado este escrito, con la documentación que al mismo se acompaña y en virtud de las manifestaciones realizadas

 

PRIMERO: Se tenga por no puesta la “cláusula suelo“, y su expulsión del contrato, y se proceda a la restitución de todas las cantidades abonadas de más desde que se comenzó a aplicar la cláusula, con sus intereses legales, a aplicar desde cada pago indebido y hasta la total restitución de los importes correspondientes, así como al recálculo del cuadro de amortización de la hipoteca.

 

SEGUNDO: Se tenga por no puesta la cláusula de atribución al firmante de este escrito de “todos los gastos, aranceles e impuestos originados por el otorgamiento de la presente escritura”, expulsándose igualmente de la relación contractual y se proceda a restituirme las cantidades indicadas en el cuerpo de este escrito, con sus intereses legales desde su pago por el deudor hipotecario.

 

En Madrid, a xx de xxxxxx de 2017

 

 

Fdo: …………….                                             J.C. MENENDEZ MENENDEZ

Col. nº 45.948

bancos casa cláusula cláusula suelo gastos hipoteca reclamación suelo

Artículo publicado por Juan Carlos Menéndez

Artículo anteriorModelo de Escrito de Suspensión de Ejecución Hipotecaria
Artículo siguienteModelo de Escrito de Reclamación de Plusvalía

Artículos relacionados

  • Cláusula suelo
    CLAUSULA SUELO. NULIDAD Y DEVOLUCION DE CANTIDADES.
  • Sentencia ganada
    RECLAMACION DE PLUSVALIA. ESTIMACION DE LA DEMANDA.

- No hay comentarios aún -

Deje su comentario Cancel Reply

(no será publicado)

ARTÍCULOS RECIENTES:

  • CLAUSULA SUELO. NULIDAD Y DEVOLUCION DE CANTIDADES. 4 octubre, 2022
  • RECLAMACION DE PLUSVALIA. ESTIMACION DE LA DEMANDA. 14 julio, 2022
  • La solución pasa por presentar demandas individuales en los juicios por cláusulas suelo 5 julio, 2022
  • Recuperamos dinero para nuestros clientes 29 marzo, 2022
  • Nueva sentencia ganada por cláusula suelo 22 marzo, 2022

ETIQUETAS

abogado abogados abusos acciones banca banco banco popular bancos bonos bonos convertibles bufete bufete Menéndez y Asociados casa clausulas suelo clientes cláusula cláusulas cláusula suelo comisiones demanda derecho derecho bancario desahucio despacho dinero floor clause gastos gastos hipoteca hipoteca hipotecas IRPH juez justicia Madrid Menéndez y Asociados multidivisa novación Plusvalía popular preferentes reclamación reclamar sentencia suelo yenes

ARCHIVOS

  • octubre 2022
  • julio 2022
  • marzo 2022
  • enero 2022
  • noviembre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • febrero 2020
  • noviembre 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • noviembre 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017

Meta

  • Acceder
  • RSS de las entradas
  • RSS de los comentarios
  • WordPress.org

NOSOTROS:

  • Equipo
  • El bufete

SERVICIOS:

  • Derecho civil
  • Derecho laboral
  • Derecho inmobiliario
  • Derecho de familia

ESPECIALIDADES:

  • Derecho bancario
  • Cláusulas suelo
  • Hipotecas Multidivisa
  • Gastos hipotecarios

CONTÁCTENOS EN:

Calle Donoso Cortés, 39 Bajo, 28015 Madrid
649 497 360
915 498 391
Email: bufete@menendezyasociados.es
Aviso legal
© 2017 - BUFETE DE ABOGADOS
MENÉNDEZ Y ASOCIADOS

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros, para analizar las visitas y facilitar la navegación. Si continúa navegando acepta el uso de las cookies. Para más información sobre las cookies visite nuestra política de cookies